Como cada año por estas fechas la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria celebra sus Fiestas Fundacionales, cumpliendo este año el 540 aniversario de la fundación de la ciudad.

Las fiestas se celebrarán del 8 al 24 de Junio de 2018 con un intenso programa de actividades culturales y espectáculos al aire libre que culminará con una noche de espectaculares fuegos artificiales en la Playa de Las Canteras.

Consulte aquí el programa completo de actividades para los próximos días:

Jueves 14 de Junio

  • 19:00 h. CASTILLO DE MATA. Fallo y exposición del 8.º Premio de Fotografía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Horario: de martes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas. Martes y jueves, también de 17:00 a 20:00 horas. Sábados, de 11:00 a 14:00 horas. Entrada libre.
  • 20:00 h. CICCA. Programa Distrito Cultura. Lorca. La correspondencia personal. Compañía Histrión Teatro. Autor: Federico García Lorca. Dramaturgia y dirección: Juan Carlos Rubio. Intérpretes: Gema Matarranz y Alejandro Vera. Entradas: 12 €. Taquilla y generaltickets.com.

Viernes 15 de Junio

  • 21:00 h. PLAZA DE SANTO DOMINGO. X Noches de boleros. Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria: Errol Woiski y José Alberto Medina, Javier Hernández, Carmen Bautista y Cadencia y Los que no escarmientan y amigos.
  • 22:00 h. PARQUE DORAMAS. Jenny and the Mexicats.

Sábado 16 de Junio

  • 20:30 h. PLAZA DEL TENOR STAGNO (trasera del Teatro Pérez Galdós). Ópera para todos: Turandot, de Puccini.
  • 20:30 h. CATEDRAL DE SANTA ANA. VII Ciclo de conciertos de órganos históricos de Gran Canaria. Organiza: Consejería de Cultura y Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria.
  • 21:00 h. PLAZA DE SANTO DOMINGO. X Noches de boleros. Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria: Natalia Machín, Los Tres Reyes y Los que no escarmientan y amigos.

Domingo 17 de Junio

  • 11:30 h. PARQUE DORAMAS (ANFITEATRO). Agrupación Folclórica San Cristóbal. Organiza: Concejalía de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria.
  • 12:30 h. PLAZA DEL PILAR NUEVO. Agrupación Folclórica Xerax. Entrada libre.

Martes 19 de Junio

  • 19:30 h. CASAS CONSISTORIALES (Salón Dorado). Presentación de la obra Orígenes y evolución del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, de Salvador Miranda Calderín, director de la Cátedra REF de la ULPGC, economista e historiador.

Miércoles 20 de Junio

  • 20:00 h. Paseo nocturno: Torres, espadañas y campanas.
    1. Plaza de San Agustín: “Campanas con ecos agustinos”
    2. Calle Dr. Chil. Iglesia San Francisco de Borja: “El tañido del barroco jesuítico”
    3. Plaza de Santo Domingo: “Una espadaña que pervivió al fuego holandés”
    4. Plaza del Espíritu Santo: “La espadaña que soñó Ponce de León”
    5. Plaza de Santa Ana. Catedral: “Campanas y matraca, sonidos con historia isleña”
  • 21:30 h. FUNDACIÓN DE ARTE Y PENSAMIENTO MARTÍN CHIRINO – CASTILLO DE LA LUZ. Piano, electrónica y vídeo: Hara Alonso y Alba G. Corral. Entrada libre

Jueves 21 de Junio

  • 20:00 h. CICCA. Programa Distrito Cultura. Pieles. Canto al trabajo. Compañía Factoría del Arte. Dirección y creación artística: Jonatan Rodríguez. Creación musical: Jonatan Rodríguez y Fátima Rodríguez. Adaptaciones del folclore musical canario: Pieles. Dirección musical: Jeremías Martín y Jonatan Rodríguez. Arreglos: Jonatan Rodríguez y Jeremías Martín. Dirección escénica: Jonatan Rodríguez y Dimas Cedrés. Entradas: 12€. Taquilla y generaltickets.com.
  • 21:30 h. FUNDACIÓN DE ARTE Y PENSAMIENTO MARTÍN CHIRINO – CASTILLO DE LA LUZ. Pianos al mar. Idea y dirección: Sergio Alonso. Dramaturgia: Víctor Formoso y Luifer Rodríguez. Intérpretes: Sergio Alonso, piano; Natalia Falcón, piano; Luifer Rodríguez, voz; Mary Carmen Sánchez, voz; Paco Perera, bajo; Javier Montero, percusión; Cristina Pérez, bailarina. Entrada libre.

Viernes 22 de Junio

  • De 11:00 a 19:00 h. PLAZA DE SANTA ANA. Échame una pata. Recogida de alimentos para perros y gatos de albergue. Organiza: Tropical.
  • De 09:00 a 20:30 h. PLAYA DE LAS CANTERAS (a la altura del Real Club Victoria). Exhibición de lucha de garrote y de lucha canaria. Organiza: Federación Insular de Gran Canaria de Lucha Canaria y Federación de Lucha del garrote canario.
  • De 16:30 a 20:00 h. EDIFICIO MILLER. Campeonato Internacional de dominó por parejas, Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Organiza: Federación de Dominó de Gran Canaria
  • 19:00 h. PARQUE DEL ESTADIO INSULAR (Fan Zone Tropical). Conciertos. Material de contrabando y El Vega. Entrada libre. 
  • De 20:30 a 23:30 h. VEGUETA. Música en el corazón de Vegueta. Música en vivo en patios del casco histórico. Entrada libre hasta completar aforo.
    1. Patio de las Casas Consistoriales: De París a Broadway – Orquesta del Atlántico
    2. Patio de los Naranjos: Cuarteto Corda
    3. Patio de la Fundación Mapfre Guanarteme: Jóvenes talentos de Fábrica La Isleta – Luis Sánchez Guerra (piano) y Gabriela Suárez (voz)
    4. Patio del Colegio de Abogados: Recital de voz y piano – Fátima Naranjo Marrero (soprano) y Francisco Sosa Godoy (piano)
    5. Patio de la Fundación Juan Negrín: El otro Galdós – Sonoro Brass Ensemble Act
    6. Casa de Colón: Yul Ballesteros (guitarra). Con la colaboración de Alba Serrano (voz).
    7. Patio de la Casa de la Iglesia (1): Coro Ulrika
    8. Patio de la Casa de la Iglesia (2): El vacío en la boca – Carmen Ojeda y Acerina Cruz
    9. Plaza de San Agustín: Brave Missy and The Cavaliers 
    10. Plaza del Pilar Nuevo: Simbeque
  • 20:00 h. TEATRO PÉREZ GALDÓS. La hija del mestre. Zarzuela de Santiago Tejera Ossavarry. Con Elisandra Melián, soprano; José Antonio García, bajo; Pancho Corujo, tenor y Fernando García Campero, barítono. Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Coro de la OFGC. Dir musical: Rafael Sánchez Araña. Dir. coro: Luis García Santana. Dir. escena: Francisco Matilla. Anticipada en taquilla y auditorioteatrolaspalmasgc.es

Sábado 23 de Junio

  • 10:00 a 20:00 h. EDIFICIO MILLER. Campeonato Internacional de dominó por parejas, Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Organiza: Federación de Dominó de Gran Canaria.
  • De 10:00 a 19:00 h. PLAYA DE LAS CANTERAS (a la altura del Real Club Victoria). Exhibición de lucha de garrote. Organiza: Federación de Lucha del garrote canario.
  • 17:00 h. BAHÍA DE LA CIUDAD. Regata de Vela Latina Concurso Fundación de Las Palmas de Gran Canaria. Entre el túnel de La Laja y la bocana del Muelle Deportivo.
  • 18:00 h. PLAYA DE LAS CANTERAS (zona de La Cícer). Exhibición de lucha canaria. Organiza: Federación Insular de Gran Canaria de Lucha Canaria
  • 20:00 h. TEATRO PÉREZ GALDÓS. La hija del mestre. Zarzuela de Santiago Tejera Ossavarry. Con Elisandra Melián, soprano; José Antonio García, bajo; Pancho Corujo, tenor y Fernando García Campero, barítono. Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Coro de la OFGC. Dir musical: Rafael Sánchez Araña. Dir. coro: Luis García Santana. Dir. escena: Francisco Matilla. Anticipada en taquilla y auditorioteatrolaspalmasgc.es
  • 20:30 h. AUDITORIO ALFREDO KRAUS. Acto Institucional de Entrega de Honores y Distinciones.
  • 22:30 h. PLAYA DE LAS CANTERAS (a la altura de la plaza de Saulo Torón). Noche de San Juan. Concierto para la ciudad: Olga Cerpa y Mestisay.
  • 24:00 h. Fuegos artificiales desde la plaza de La Puntilla.

Domingo 24 de Junio

  • 10:00 a 12:00 h. EDIFICIO MILLER. Campeonato Internacional de dominó por parejas, Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Organiza: Federación de Dominó de Gran Canaria
  • De 10:00 a 17:00 h. PLAYA DE LAS CANTERAS (a la altura del Real Club Victoria). Exhibición de lucha de garrote.
  • 11:30 h. PARQUE DORAMAS (ANFITEATRO). Agrupación Folclórica Roque Nublo. Organiza Concejalía de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria. 
  • 12:30 h. PLAZA DEL PILAR NUEVO. Agrupación Folclórica Umialla. Entrada libre.
  • 20:00 h. TEATRO PÉREZ GALDÓS. La hija del mestre. Zarzuela de Santiago Tejera Ossavarry. Con Elisandra Melián, soprano; José Antonio García, bajo; Pancho Corujo, tenor y Fernando García Campero, barítono. Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Coro de la OFGC. Dir musical: Rafael Sánchez Araña. Dir. coro: Luis García Santana. Dir. escena: Francisco Matilla. Anticipada en taquilla y auditorioteatrolaspalmasgc.es
  • 21:00 h. PARQUE DORAMAS. Concierto. Lucrecia: Homenaje a Celia Cruz.

Puedes descargarte el programa completo pinchando aquí